
La psique del migrante: entre heridas y resiliencia
septiembre 15, 2025Al mundo, tal como lo conocemos hoy, le sobra la información.
Con un clic sabemos qué es el amor, qué significa la ansiedad, cómo funciona la economía o cuáles son las fases de la luna. Saber es sencillo: basta con almacenar datos, memorizar conceptos, repetir lo que otros ya han dicho.
Pero saber no es entender.
Puedes saber que la ansiedad existe, pero hasta que no la sientes en tu pecho, no entiendes lo que significa que la respiración se acelere y la mente corra más rápido que tu capacidad de detenerla. Puedes saber lo que es la pérdida, pero no entiendes lo que significa hasta que falta alguien que amabas profundamente.
El entender llega cuando lo que sabes se cruza con la experiencia, cuando logras ponerle un rostro, una emoción y un sentido a eso que antes era solo teoría.
Del entendimiento a la comprensión
Y aún así, entender tampoco es el final del camino. Puedes entender que alguien está triste, porque has estado en ese lugar, pero comprender es más profundo: es abrir espacio a la empatía, aceptar la experiencia del otro sin juzgar, sin querer cambiarla, simplemente reconociéndola como legítima y única.
Comprender requiere humildad. Supone dejar de mirarlo todo desde tu perspectiva y permitir que el mundo del otro tenga valor por sí mismo.
«Es un puente: mientras el entendimiento se queda en “sé lo que sientes”, la comprensión dice “camino contigo en lo que sientes”».
Por qué importa esta diferencia
En nuestras relaciones, muchas veces creemos que con saber alcanza. Repetimos consejos, citamos frases motivacionales o decimos “ya pasará” sin realmente entender lo que el otro vive.
Y cuando entendemos, creemos que basta con eso, pero nos olvidamos del siguiente paso: comprender. Solo cuando comprendemos podemos conectar de verdad.
El saber nos informa, el entender nos aproxima, y la comprensión nos vincula.
El mundo está lleno de personas que saben, algunas que entienden, pero pocas que comprenden. Quizás el verdadero reto de nuestra vida no sea acumular conocimientos, sino recorrer ese camino interior que va del saber al entender, y del entender a la comprensión.
Maddalena Armenise
@soylenapsico
+39 350 035 1163